Uplifting, un gran proyecto de interiorismo
Saliendo de la zona de confort
Hace un tiempo. Roberto Garzo (gerente) y Elisa Pueyo (equipo directivo) nos recibieron en las nuevas instalaciones de su empresa Uplifting, empresa del grupo Gaypu, en la Plataforma Logística de Huesca. Sobra decir que siempre nos atienden muy bien, pero el otro día nos dedicaron un rato de su valioso tiempo para charlar con nosotros, y eso se lo agradecemos enormemente.
Aunque es un proyecto realizado por nosotros y finalizado hace más de una año, no habíamos tenido la oportunidad de compartir con vosotros nuestro trabajo en las nuevas instalaciones de la empresa. Además de fotografiar el resultado final, estuvimos con ellos hablando de la empresa y del proyecto que hicimos para ellos.
Se trata de un proyecto de gran envergadura, donde Uplifting decide trasladar a PLHUS parte de su producción. Para ello necesitaban unas nuevas instalaciones, tanto a nivel de taller como de oficinas. Aunque el proyecto realizado por los arquitectos abarca todo, en un principio deciden realizar una tercera parte de las instalaciones, para en un futuro, ir ampliando progresivamente según el crecimiento de la empresa.
Nuestro trabajo aquí consistió en que, una vez que nuestros clientes tenían el proyecto del arquitecto con una zona definida para oficinas y personal, hacer el interiorismo de ellas, tanto a nivel de distribución como de acabados. Es decir, con una caja vacía que era la zona de oficinas y personal, darle forma según las necesidades planteadas. Un proyecto muy interesante que abarcó desde la distribución de tabiquería, elección de mobiliario hasta la creación de un auditorio.
Nuestros años de trabajo junto a Gaypu fueron nuestro mejor aval para que confiaran en nosotros para esta tarea. Pero no nos lo iban a poner fácil, las ideas que nos presentaron nos obligaban a “salir de nuestra zona de confort”, no iba a ser sólo un amueblamiento de oficinas, sino que iban a hacernos enfrentar a un nuevo reto de dimensiones enormes, acordes al tamaño de las instalaciones.
Pero, ¿Qué es Uplifting y por qué confía en Picontó?
Uplifting es una empresa industrial de Huesca que se dedica a la fábrica de componentes metálicos como maquinaria pesada de elevación, grúas, carretillas elevadoras, etc.
La elección de trabajar con Picontó fue gracias a que ya existía una experiencia previa de trabajar con nosotros dentro del mismo grupo empresarial, ya habíamos realizado las anteriores oficinas de Gaypu en el polígono Sepes, donde estaban instalados hasta ahora. Oficinas en su momento, muy pensadas y muy a la vanguardia del diseño. Ellos habían quedado muy contentos con el resultado de nuestro trabajo.
El equipo directivo de Gaypu, tiene una sensibilidad especial por hacer oficinas prácticas, bonitas, bien resueltas y donde sus empleados estén a gusto, por ello estuvieron muy implicados en el diseño de estas nuevas instalaciones. En Uplifting se presta atención a los detalles y por ello era importante la imagen de la nueva empresa, por eso decidieron hacer un edificio diferente, cuidado hasta el último detalle, y confiaron la arquitectura del edificio a Serrano Arquitectura.
Ya con el primer anteproyecto del arquitecto ellos contactan con Picontó, para conocer nuestra opinión a nivel global de edificio, y a nivel de las oficinas que querían construir. Desde el primer momento confiaron en nuestro asesoramiento y hemos trabajado hasta el final como un equipo.
Con lo que respecta a nuestro trabajo, y ya centrados en el interiorismo de la parte que ellos confiaron en nosotros ¿Cuáles eran los datos ante los que nos enfrentábamos?
- Diferentes oficinas para: ingeniería, I+D, comercial nacional, exportación, administración y dirección.
- 1 sala de espera
- 2 Salas de reuniones
- 1 sala de descanso
- 1 auditorio para 100 personas (algo totalmente nuevo para nosotros)
Dando forma a todo esto, surge uno de los proyectos de interiorismo más importantes que han pasado en los últimos años por Piconto.
Evolución del proyecto de interiorismo
Esta etapa es la piedra angular de toda proyecto, el momento en el que el entendimiento entre Gaypu y Picontó tenía que ser no bueno, sino excelente. Desde este punto se cimentará que nuestro trabajo sea el deseado por el cliente. Por ello, tratamos esta parte con el mismo mimo y detalle que el resto para lograr que los deseos de Uplifting fueran una realidad.
Las reuniones semanales fueron convirtiendo paso a paso cada espacio en una realidad virtual. En este caso, Teresa daba forma virtual a las palabras de Elisa, quien hacía su “particular carta a los Reyes Magos”. Hubo partes, en donde la experiencia en el sector y la complicidad por haber trabajado previamente, hacían el trabajo más fácil.
El trabajo inicial consistió en delimitar claramente las estancias que se necesitaban, y decidir cómo se dividían, buscábamos espacios cerrados para conseguir oficinas prácticas, pero al mismo tiempo que visualmente fueran abiertos, luminosos y comunicados entre ellos. Por eso se decidió que toda la tabiquería iría en cristal transparente. Para ellos diseñamos todos los espacios divididos con mamparas de cristal y delimitados según las necesidades. Nuestra empresa se ocupó tanto de la distribución de los tabiques de cristal, del diseño de los mismos, como de la construcción y colocación de ellos.
A la hora de diseñar la zona de oficinas, las premisas eran más que claras, pero no por ello menos difíciles. Adjetivos como cómodas, prácticas, funcionales y, sin perder de vista el diseño, eran las pautas a seguir. La máxima era que los empleados se sintieran como en casa desde el primer día, un lugar agradable donde trabajar. Además, las oficinas se diseñaron con la idea de que fueran abiertas y con gran entrada de luz. Las zonas donde trabajan ingeniería e I+D, se colocaron en un espacio privilegiado, junto a grandes ventanales con una visión panorámica a campos y monte. El cuidado de sus empleados es una premisa primordial, y este punto se consideraba importante para los momentos de pausa, donde al separar “su vista del ordenador, pudieran descansarla mirando al horizonte”.
No cabe duda que no sólo era un reto por sus dimensiones, sino por la exigencia en los detalles, por lo que el resultado final no estaría determinado solo por la imagen, sino por lograr esa comodidad y funcionalidad combinada con el diseño.
Paso a paso fuimos diseñando también el interior de las estancias de cristal, eligiendo el mobiliario más adecuado para cada puesto y dando uniformidad e imagen corporativa a todas las estancias. Barajamos muchos fabricantes pero la exigencia a nivel de diseño en los puestos de trabajo también primaba. Así pues se diseñaron zonas de trabajo con mesas corridas y espacios delimitados. Mobiliario blanco combinado con aluminio y cristal.
La sala de reuniones también merece mención aparte, diseñada para unas 25 personas, con tabiquería de cristal, con ventanas panorámicas a la fábrica y con un mobiliario de diseño bonito, práctico y elegante. Cuidada también la elección de las sillas, para que fueran cómodas, de la electrificación de las mesas, para poder usar ordenadores o electrónica en reuniones, y del diseño y uniformidad del conjunto. Una de las paredes se forró en madera para dar un toque cálido y acogedor a la estancia.
Una vez diseñada toda la zona de oficinas siguiendo la misma imagen e cuanto a mobiliario y decoración, se decidió hacer también el auditorio, y para ello contaron una vez más con nosotros. Esta vez, se trataba también de algo nuevo para nuestra empresa, pues nunca habíamos realizado ninguno. Tuvimos que contactar con muchos fabricantes y recopilar información para hacer una buena distribución del espacio y de las butacas.
El auditorio fue todo un reto para nosotros, y una de las partes de las que nos sentimos más orgullosos. Un trabajo único por muchos motivos. Uno de ellos porque nunca habíamos hecho uno, y eso de las primeras veces, siempre cala hondo. Y otro motivo por el significado. Este magnífico espacio pertenece a una empresa privada de Huesca. La personas que conozcan esta ciudad, lo entienden de sobras… La grandeza de un espacio así, en un ámbito privado, sólo demuestra la grandeza de la empresa que hay detrás. Los que hemos trabajado con ellos desde sus inicios, nos sentimos parte de sus logros y de su historia. Esta magnífica evolución se refleja en esta sala, y nosotros nos sentimos partícipes de ello, y sobretodo orgullosísimos de haber sido elegidos para acompañarles en su trayectoria.
Resultado final
Este es el punto más importante, y lo que realmente convertirá el proyecto en una realidad. Por esto, os dejamos las fotos de los diferentes sitios realizados para que veáis el resultado final, pues una imagen vale más que mil palabras.