Hogares para vivirlos: amueblar un salón
Hace unos días retomábamos el blog mostrando uno de nuestros proyectos de interiorismo más destacado de los últimos años. Ahora queremos continuar dando una muestra de un proyecto más habitual en nuestro día a día. Se trata de amueblar un salón para conseguir crear un hogar acogedor y para vivirlo.
En el caso de este salón, el espacio es muy bueno, teníamos la suerte de poder contar con muchos metros y con mucha luz. Por ello, hemos buscado un equilibrio entre no recargar el ambiente y que no quedara vacío. Aplicando la máxima del menos es más pero con lo necesario para que sea útil, cómodo y bonito.
Para ello, encontramos en la marca Treku, uno de nuestros fabricantes de cabecera, a nuestro mejor aliado. De ellos son la gran mayoría de los muebles que hemos utilizado en este espacio.
¿Qué muebles hemos escogido para el salón y por qué?
Como ya hemos dicho, la mayoría de los muebles son de Treku, porque cumplían con los requisitos de lo que andábamos buscando para este salón. Mueble ligero, elegante, con cierto toque nórdico y sobretodo que fuera atemporal.
A la hora de hablar de las partes del salón, podemos dividirlo en 3 partes claramente diferenciadas. La primera es la zona de comedor, donde encontramos como principales protagonistas la mesa y las sillas, disponibles en la web. En las sillas se juega con diferentes modelos y colores, una tendencia al alza actualmente dentro del diseño de interiores. Este juego de colores se ve contrarrestado con una mesa de madera en color natural, que aumenta la calidez dentro del salón.
En esta zona también es muy importante el aparador de Treku que hay en la parte trasera. Sirve como apoyo para guardar vajilla junto a la mesa. Con el contraste de colores de madera oscura del aparador, madera natural en la mesa, lacas y tapicerías, se consigue un contraste y una armonía que convierte el conjunto en una zona espectacular de este salón.
Otra zona sería la parte de estar, donde debíamos integrar un sofá propiedad ya de nuestros clientes. Esto se hizo con un módulo de televisión, acompañado de dos mesas auxiliares Kabi, donde predominan los colores oscuros, para contrastar con la claridad de paredes y la luminosidad del salón, y con un toque pequeño de color bajo la TV y en la estantería, haciendo un guiño con ello a la zona de comedor.
Y, por último, está la zona de lectura, en un rincón del salón, donde la elaboración de una estantería a medida, lacada en blanco, pasaría a ser la obra más compleja de este proyecto. La estantería realizada en nuestro taller de ebanistería totalmente a medida, cubre toda una pared integrando un radiador existente para que pase más desapercibido. El color blanco la hace más neutra y la integra perfectamente en la estancia. Esto permite tener una amplia zona de almacenaje de libros perfectamente integrada en el salón, y, a su vez, diferenciada del resto.
El resultado un espacio amplio, con capacidad, elegante y acogedor. Una estancia para disfrutarla y un espacio para vivirlo. Hogares Picontó, hogares para vivirlos.
(Gracias a sus propietarios por dejarnos sacar por aquí su casa. Sabemos que es vuestra intimidad y lo agradecemos enormemente. Os deseamos que disfrutéis al máximo de vuestro nuevo hogar, nos encanta haber colaborado un poquito en ello.)
Después de las fotos reales tenéis una comparación con el proyecto en 3D que se presentó.
Interesante proyecto!!