Lámpara Vertigo, una joya para el hogar
Retomamos nuestro blog tras las vacaciones y queremos hacerlo con un artículo de iluminación muy especial para nosotros, la lámpara Vertigo. Esta lámpara de techo, creada en 2010 por el estudio Constance Guisset, se ha convertido en una obra de arte accesible para muchos salones. Editada por Petite Friture, disponible en dos tamaños y hasta en 6 colores diferentes.
Su misma diseñadora la define como “es una lámpara envolvente que aporta al espacio una atmósfera de intimidad. Una gran estructura (200 cms de diámetro).- extremadamente ligera que se desequilibra suavemente con el aire y gira con mucha lentitud. La lámpara Vértigo flota en el espacio y al encender la luz, proyecta una geometría de sombras en las paredes” Además de la mencionada lámpara de 200 cm, existe una versión más pequeña de 140 cm que se adapta muy bien a salones y espacios del hogar.
En los últimos años ha ido creciendo en importancia, convirtiéndose en una pieza deseada para iluminar y decorar diferentes interiores. Ejemplos de ello los encontramos en que ha sido incorporado en 2014 en el Centro Nacional de Artes Plásticas de París al Fondo Nacional de Arte Contemporáneo. Otro ejemplo de ello lo encontramos en el hotel Novotel Suites Den Haag City Centre en La Haya.
Esta lámpara para el techo está fabricada con una estructura de fibra de vidrio muy ligera a la que dan su característica forma decenas de cintas de poliuretano que son las que permiten el suave balanceo que caracteriza a este artículo de iluminación tan especial. Esto crea la sensación de que la lámpara Vertigo flota en el aire, además, de dibujar sombras muy elegantes tanto de día como de noche.
Lámpara Vertigo en casa, una escultura que ilumina
Muchas veces vemos estas obras de arte en exposiciones o, como ya hemos puesto de ejemplo, en hoteles de primer nivel, y no conseguimos hacernos una idea de cómo quedaría en nuestra casa. En el caso de este producto, su ligereza le permite encajar en diferentes espacios sin recargar, permitiendo trasladar su elegancia y juego de luces y sombras también a nuestra casa.
Todo esto, unido a sus diferentes variantes, le permite encajar en diversos estilos de decoración y lugares de la casa: ideal como lámpara colgante sobre la mesa en la zona de comedor, como lámpara decorativa en la zona de estar, como lámpara de dormitorio o incluso es apropiada para una cocina o un despacho o estudio. Según la estancia en la que vaya colocada puede dejarse una longitud u otra de cable, pues sobre una mesa de comedor lo ideal es que cuelgue más que por ejemplo en una zona de estar sobre los sofás.
Nosotros aprovechamos para daros nuestras sugerencias según el color de la lámpara, diciendo, brevemente, en qué espacios encajaría mejor y qué lograría aportar al espacio:
- Negro: apropiada para cualquier espacio, sobre mesa de comedor o zona de estar este color contrasta con el blanco del techo y le da un aspecto moderno a la lámpara. Ideal para ambientes de diseño o nórdicos.
- Cobre: es el color más fácil de encajar en cualquier estilo de decoración. Seguramente el más elegante, un tono muy neutro que armoniza tanto con un ambiente moderno como con un estilo más clásico de mobiliario. También muy combinable en las diferentes estancias de la casa.
- Blanco: es el color más neutro y que menos destaca, puesto que la mayoría de los techos suelen ser blancos, aun así, en ambientes oscuros, o paredes y techos subidos de tono puede ser el color ideal.
- Rosa, verde o azul claro: junto con el verde y el azul claro es un color más informal. Apropiado para dar un aspecto más juvenil a la lámpara o aportar un toque de color a la estancia. Ideal para un dormitorio junior, una cocina o una estancia donde se busque un toque alegre de color.
Y cómo ya sabéis, la tenéis disponible en nuestra web, con los modelos negro y cobre en stock, llegan en menos de 48 horas a destino.